Logo

GIACHETTI, ANGEL MIGUEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO

Jubilado impugna constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Contencioso Administrativa confirma la declaración de inconstitucionalidad y ordena la devolución de lo retenido.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Derechos humanos Personas mayores Jubilados Devolucion de retenciones


¿Quién es el actor?

Sr. Miguel Ángel Giachetti

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la constitucionalidad de los artículos 1, 2, 20 inc. i), 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias (Ley 20.628) que gravan los haberes previsionales del actor.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Contencioso Administrativa Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos impugnados de la Ley de Impuesto a las Ganancias y ordenando a la AFIP el cese inmediato de la aplicación del impuesto sobre los haberes del actor y la devolución de lo retenido hasta la actualidad.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara sostuvo que, de acuerdo al precedente "García, María Isabel c/ AFIP" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, la capacidad contributiva es un parámetro insuficiente para gravar los haberes previsionales de los jubilados, debiendo ponderar la vulnerabilidad del colectivo de personas mayores. Además, invocó la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, que exige respuestas especiales y diferenciadas para los sectores vulnerables.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar