VALLINA, CRISTINA c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La actora demandó la inconstitucionalidad de artículos de la ley del impuesto a las ganancias. La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad y ordenó el reintegro de las retenciones.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La señora Cristina Vallina promovió una demanda contra la AFIP solicitando la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 23 inc. c), 79 inc. c), 81 y 90 de la ley de impuesto a las ganancias, que justifican la aplicación de este impuesto sobre los haberes previsionales que percibe. Asimismo, reclamó el cese de los descuentos y el reintegro de los importes retenidos. El juez de primera instancia hizo lugar a la demanda, declarando la inconstitucionalidad de los artículos cuestionados y ordenando a la AFIP que reintegre a la actora los montos retenidos, con más intereses, y que se abstenga de descontarle suma alguna en concepto de impuesto a las ganancias. La AFIP apeló el pronunciamiento, argumentando que la actora debería haber iniciado el reclamo por la vía administrativa prevista en la ley 11.683. La Cámara Contencioso Administrativa Federal, Sala I, desestimó los agravios de la AFIP. Recordó que ha dispensado el agotamiento de procedimientos administrativos cuando se discute la validez constitucional de una norma, ya que sólo el Poder Judicial puede pronunciarse al respecto. Citó precedentes en los que se declaró la inconstitucionalidad de los mismos artículos impugnados, y consideró que la actora integra un grupo vulnerable con preferente tutela constitucional, en los términos del art. 75 inc. 23 de la CN. Por último, dispuso que el reintegro comprenda la totalidad de las retenciones realizadas que no estén alcanzadas por la prescripción.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: