CORONEL, ROSA LETICIA c/ ANSES s/PENSIONES
La actora demandó el otorgamiento de pensión por fallecimiento de su esposo. La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda ordenando a la ANSES que otorgue el beneficio de pensión solicitado.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Rosa Leticia Coronel demandó a la ANSES para que le otorguen el beneficio de pensión por el fallecimiento de su esposo, Juan Andrés Ponce. La ANSES había denegado el beneficio argumentando que Coronel estaba separada de hecho de Ponce al momento del fallecimiento, lo que la excluiría del derecho a la pensión conforme el art. 1 inc. a) de la ley 17.562.
La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia y ordenó a la ANSES que otorgue el beneficio de pensión a Coronel. Los principales fundamentos fueron:
- No surge de las actuaciones administrativas que Coronel haya declarado estar separada de hecho de Ponce. Por el contrario, en una presentación aclaró que convivían en el domicilio de Conesa.
- Las declaraciones testimoniales rendidas en sede judicial por vecinos de la pareja indican que convivían hasta el fallecimiento de Ponce.
- La documental aportada (partida de matrimonio, partida de defunción, factura de sepelio) y la información del PAMI confirman el vínculo conyugal y convivencia de la pareja.
- No se acreditó fehacientemente la culpa de Coronel en la supuesta separación, como exige el art. 1 inc. a) de la ley 17.562 para excluir el derecho a pensión.
- Conforme jurisprudencia de la CSJN, corresponde al organismo acreditar la culpa en la separación, y no puede negarse el beneficio a la cónyuge inocente o cuya culpa no haya sido probada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: