Logo

ARANDA, RUBÈN ARIEL c/ MINISTERIO DE DEFENSA - ESTADO s/DAÑOS Y PERJUICIOS

El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito sufrido mientras se dirigía a cumplir funciones como soldado voluntario del Ejército Argentino. La Cámara Federal de Rosario revocó parcialmente la sentencia y actualizó los montos indemnizatorios.

Accidente de transito Danos y perjuicios Indemnizacion Derecho comun Fuerzas armadas Haber de retiro


¿Quién es el actor?

Rubén Ariel Aranda, soldado voluntario del Ejército Argentino

¿A quién se demanda?

Estado Nacional (Ministerio de Defensa
- Ejército Argentino)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reclamación de daños y perjuicios por accidente de tránsito sufrido mientras se dirigía a cumplir funciones como soldado voluntario

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar parcialmente a la demanda. Se confirmó la procedencia de la indemnización por daños y perjuicios bajo el régimen del derecho común, pero se revocó la sentencia en cuanto a los montos indemnizatorios, actualizándolos y aplicando la tasa pasiva del BCRA.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- No existe impedimento para que un integrante de las Fuerzas Armadas reclame indemnización por daños y perjuicios bajo el régimen del derecho común, cuando la legislación específica sólo prevé un haber de retiro de naturaleza previsional.
- El hecho de que el actor haya sufrido el accidente mientras se dirigía a cumplir funciones como soldado voluntario configura un accidente "in itinere" que compromete la responsabilidad del Estado.
- Los montos indemnizatorios fijados deben ser actualizados para mantener su valor real, aplicando la tasa pasiva del BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar