ALESSANDRINI, RICARDO LUIS c/ ESTADO NACIONAL (ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS -AFIP) s/MEDIDA CAUTELAR
El actor promovió demanda contra la AFIP para que se declarase la inconstitucionalidad de normas que establecían que los haberes previsionales estaban alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar a la acción y declaró la inconstitucionalidad de dichas normas.
¿Quién es el actor?
Ricardo Luis Alessandrini
¿A quién se demanda?
Estado Nacional (Administración Federal de Ingresos Públicos
- AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de los arts. 79 inc. c), 81 y 90 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, así como del párrafo 5to del art. 81 y del art. 179 de la ley 11.683 y de la Res. 314/04, en tanto determinaban que los haberes previsionales estaban alcanzados por dicho tributo.
¿Qué se resolvió?
Se declara la inconstitucionalidad de las normas impugnadas y se ordena a la AFIP que comunique al organismo previsional correspondiente el deber de abstenerse de efectuar retenciones sobre el beneficio jubilatorio del actor en concepto de Impuesto a las Ganancias. Asimismo, se condena a la AFIP a reintegrar los montos retenidos por aplicación de las normas declaradas inconstitucionales, desde los 5 años anteriores a la interposición de la acción.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Corte Suprema en el precedente "García" resolvió una cuestión análoga, declarando la inconstitucionalidad del gravamen sobre los haberes previsionales hasta tanto el Congreso dictara una ley que exceptuara a las jubilaciones de este impuesto, teniendo en cuenta la vulnerabilidad de los jubilados como grupo protegido constitucionalmente. Este criterio ha sido seguido por la jurisprudencia posterior.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: