Logo

CABRAL, CARLOS EDUARDO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda por reajustes varios de su prestación previsional. La Cámara Federal de San Martín modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y ordenó el recálculo del haber inicial.

Inconstitucionalidad Prestacion basica universal Ley 26 417 Topes Reajustes previsionales


¿Quién es el actor?

Carlos Eduardo Cabral

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes varios de la prestación previsional del actor

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, con la modificación de que el recálculo del haber inicial deberá realizarse de acuerdo a los lineamientos establecidos por la CSJN en los casos "Elliff" y "Quiroga". La Cámara señaló que la Prestación Básica Universal (PBU) debe ser considerada como una prestación uniforme a la que tienen derecho todos los afiliados al SIPA, debiendo dejarse a resguardo su eventual actualización al momento de la liquidación, aún respecto de beneficios adquiridos con posterioridad a la vigencia de la ley 26.417. Respecto a los topes establecidos en las leyes 24.241 y 24.463, la Cámara consideró que corresponde declarar su inconstitucionalidad cuando su aplicación arroje una merma que supere el 15% del haber, lo cual podrá verificarse en la etapa de liquidación. Por último, la Cámara rechazó los agravios de la ANSES relativos a la aplicación del índice ISBIC para actualizar la PBU y la declaración de inconstitucionalidad del art. 2 de la ley 27.426, al considerar que el juez de primera instancia no había dispuesto tales cuestiones.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar