Logo

CASTRO, ROSA ANALIA c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL s/PENSIONES

La actora reclamó el beneficio de pensión directa por fallecimiento de su cónyuge. La Cámara Federal de San Martín confirmó la sentencia que reconoció al causante como aportante irregular con derecho y ordenó a la ANSeS el otorgamiento del beneficio.

Fallecimiento Seguridad social Pension Interpretacion favorable Aportante irregular con derecho Computo proporcional aportes


- Actora: Rosa Analía Castro

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Beneficio de pensión directa por fallecimiento del cónyuge

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar a la demanda y se reconoce al causante como aportante irregular con derecho, ordenando a la ANSeS el otorgamiento del beneficio. Fundamentos principales:
- El causante, Raúl Ángel Terán, contaba con 10 años y 2 meses de aportes al momento de su fallecimiento a los 33 años de edad. Por lo tanto, los años aportados representan más del 50% del mínimo de servicios que le podría haber sido exigido proporcionalmente a su historia laboral de 15 años.
- Denegar la pretensión convertiría a las cotizaciones realizadas en un impuesto al trabajo sin contraprestación, desconociendo el deber del Estado de otorgar los beneficios de la seguridad social.
- La Corte Suprema ha establecido que la regularidad de los aportes debe evaluarse sobre la totalidad de los lapsos trabajados y no sólo sobre un período incompleto por el fallecimiento.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar