INSAURRALDE, IGNACIO c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS (AFIP) s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor cuestionó la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su haber jubilatorio. La Cámara Federal confirmó la inconstitucionalidad de dicha retención.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- El actor, Ignacio Insaurralde, beneficiario de la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal, demandó a la AFIP solicitando la declaración de inconstitucionalidad de los artículos de la Ley de Impuesto a las Ganancias que determinaban que los haberes previsionales estaban alcanzados por dicho tributo.
- El juez de primera instancia hizo lugar a la acción, declarando la inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias respecto del beneficio previsional del actor.
- Ambas partes apelaron la sentencia. La Cámara Federal confirmó lo resuelto por el juez de grado.
- Se destacó que la Corte Suprema de Justicia, en el precedente "García", había declarado la inconstitucionalidad del descuento del impuesto a las ganancias sobre los haberes jubilatorios hasta que el Congreso dictara una ley que eximiera a las jubilaciones de este tributo. Este criterio fue posteriormente extendido por el Máximo Tribunal a casos análogos.
- Se rechazó el argumento de la AFIP de que la sanción de la Ley 27.617 había cumplido con las directrices del fallo "García", ya que dicha norma no había receptado el criterio de vulnerabilidad de los jubilados establecido por la Corte Suprema.
- Se confirmó el plazo de 5 años para el reintegro de los montos retenidos en concepto de impuesto a las ganancias, de conformidad con lo previsto en el art. 56 de la Ley 11.683.
- Se impusieron las costas en el orden causado, en atención a la naturaleza de la cuestión debatida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: