Logo

NARANJO, TERESA ARGENTINA c/ ANSES s/PENSIONES

La actora obtuvo reconocimiento de la calidad de aportante irregular con derecho de su cónyuge fallecido, ordenándose a ANSES resolver la solicitud de pensión.

Seguridad social Pension Aportante irregular Decreto 460 99 Vida laboral Tuitivo


¿Quién es el actor?

Teresa Argentina Naranjo

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reconocimiento de derecho a pensión por fallecimiento de cónyuge

¿Qué se resolvió?

Se confirma la sentencia de primera instancia que hizo lugar a la demanda y ordenó a ANSES dejar sin efecto la resolución que había denegado la pensión, reconociendo la calidad de aportante irregular con derecho del causante.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La jurisprudencia indica que en la interpretación de leyes previsionales, el rigor lógico debe ceder ante la necesidad de no desnaturalizar los fines tuitivos de la seguridad social.
- El Decreto 460/99 redujo a 12 meses los aportes necesarios dentro de los últimos 60 meses previos al fallecimiento, siempre que se hubieran acreditado al menos el 50% de los 15 años de servicios requeridos.
- El causante aportó durante 16 años, 7 meses y 24 días, lo que representa más del 50% de los 26 años que le hubieran correspondido de forma proporcional a su vida laboral útil.
- Denegar la pensión implicaría convertir los aportes del causante en un "impuesto al trabajo sin contraprestación".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar