Logo

PADILLA, RICARDO ANDRES ( POR LA REPR. INVOCADA) c/ PAMI s/AMPARO LEY 16.986

El actor promovió acción de amparo solicitando la cobertura de cuidador domiciliario para su madre. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia al establecer los criterios para determinar la modalidad de pago de la prestación.

Derecho a la salud Amparo Pami Modalidad de pago Cuidador domiciliario Trabajadores de casas particulares


¿Quién es el actor?

Ricardo Andrés Padilla, en representación de su madre Nicasia Romero

¿A quién se demanda?

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP
- PAMI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Obtener la cobertura integral del costo de cuidador domiciliario por 24 horas diarias y de forma permanente para la Sra. Romero.

¿Qué se resolvió?

La Cámara hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por el PAMI, confirmando la sentencia en lo sustancial pero modificando la modalidad de pago de la prestación. Estableció que si se trata de una sola persona "sin retiro", se tomará el valor mensual establecido, y si son varias personas "con retiro", se tomará el valor hora multiplicado por la cantidad de horas efectivamente prestadas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que hubo una conducta insuficiente y burocrática por parte del PAMI, que debió evaluar las circunstancias particulares y dar una respuesta oportuna. Señaló que la prestación solicitada es de salud y está amparada por el reconocimiento constitucional del derecho a la salud y a una adecuada calidad de vida. En cuanto a la modalidad de pago, entendió que correspondía diferenciar si se trata de un cuidador "sin retiro" o varios "con retiro".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar