Logo

ALCAZAR, GUSTAVO ANTONIO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

El actor promovió demanda contra la ANSES por reajustes en su prestación básica universal. La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia y rechazó los agravios de la demandada.

Costas procesales Actualizacion de haberes Prestacion basica universal Servicios autonomos Indices de ajuste


¿Quién es el actor?

Gustavo Antonio Alcazar

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajustes en la Prestación Básica Universal

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando los agravios de la ANSES.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Prestación Básica Universal (PBU) es un beneficio fundamental que no guarda correlación con los aportes realizados. Debe considerarse su carácter universal y redistributivo.
- Respecto a la actualización de la PBU, corresponde dejar a resguardo el derecho del actor de reclamar su procedencia al momento de la liquidación, conforme doctrina de la Corte en "Quiroga" y "Pichersky".
- El índice ISBIC dispuesto por el juez de grado para actualizar la PBU es el indicado por la Corte Suprema en el precedente "Elliff".
- No corresponde aplicar los índices de la ley 27.260, decreto 807/16 y resoluciones SSS 6/16 y ANSeS 56/18, ya que no se probó que el actor haya adherido al Programa de Reparación Histórica.
- Deben computarse la totalidad de los años y categorías aportadas como autónomo para el cálculo del haber, conforme doctrina de la Corte en "Makler" y "Failembogen".
- Procede la imposición de costas a la demandada de conformidad con el criterio de la Corte en "Morales".

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar