MIÑO, SUSANA c/ INSSJP - PAMI s/AMPARO LEY 16.986
La actora promovió acción de amparo para obtener la afiliación de su esposo con discapacidad al PAMI. La Cámara Federal confirmó la decisión de primera instancia y ordenó al PAMI afiliar al familiar de la amparista.
- Actora: Susana Miño, en representación de su esposo Orlando Luis Fangi
¿A quién se demanda?
Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener la afiliación del esposo de la actora al PAMI como familiar adherente
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo y ordenó al PAMI afiliar de manera urgente al Sr. Fangi.
Fundamentos principales:
- La ley 19.032 que creó el PAMI establece que brindará cobertura a jubilados y pensionados y su grupo familiar primario, sin distinciones.
- El decreto 292/95 transfirió la cobertura de salud de pensionados no contributivos a la Secretaría de Desarrollo Social, pero el decreto 492/95 exceptuó de ello a los titulares de pensiones no contributivas por invalidez, manteniéndolos en el PAMI.
- La resolución interna 1100/2006 del PAMI que excluye a beneficiarios de pensiones no contributivas carece de sustento legal y contradice las normas de mayor jerarquía.
- Por lo tanto, la negativa del PAMI de afiliar al esposo de la actora, titular de una pensión no contributiva por discapacidad, no se ajusta a derecho.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: