COSENTINO, MARIO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor reclamó el reajuste de su haber previsional. La Cámara Federal de San Martín confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
Mario José Cosentino
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia apelada. Hizo lugar a los agravios de la ANSES respecto a la aplicación de la doctrina del precedente "Elliff" para el cálculo de la Prestación Complementaria y la Prestación Adicional por Permanencia. Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad de los Arts. 9, 24, 25 y 26 de la Ley 24.241 y el Art. 9 de la Ley 24.463 para la etapa de liquidación. Rechazó los agravios de la ANSES respecto al cómputo de los servicios autónomos. Confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los topes dispuestos en los Arts. 26 de la Ley 24.241 y 9 de la Ley 24.463 cuando su aplicación supere el 15% del haber.
Fundamentos principales:
- La actualización del haber inicial debe realizarse conforme al índice previsto en el Art. 4 de la Ley 27.609.
- La Prestación Básica Universal (PBU) debe ser considerada como una prestación uniforme, sin relación de proporcionalidad con los aportes.
- Corresponde diferir el tratamiento de la inconstitucionalidad de la Res. SSS 6/09 y la aplicación del precedente "Villanustre" para la etapa de liquidación.
- La inconstitucionalidad de los topes sólo procede cuando la quita supere el 15% del haber.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: