Logo

GASTALDI, ADRIANA EDITH EN LA REPR. INVOCADA c/ INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS (PAMI) s/AMPARO LEY 16.986

La actora promovió demanda de amparo para que se ordene la afiliación de su hija con discapacidad al PAMI. La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar al amparo.

Obra social Discapacidad Amparo Pami Pension no contributiva


¿Quién es el actor?

Adriana Edith Gastaldi, en representación de su hija A.E.

¿A quién se demanda?

Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Que se ordene la afiliación de la hija de la actora, titular de una pensión no contributiva por invalidez, como adherente a la obra social.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar al amparo y ordenó al PAMI mantener la afiliación de la hija de la actora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La ley 19.032 de creación del PAMI garantiza cobertura de salud a jubilados y pensionados, sin hacer distinciones.
- El decreto 292/95 transfirió a la Secretaría de Desarrollo Social la cobertura de beneficiarios de pensiones no contributivas, pero el decreto 492/95 exceptuó de ello a los titulares de pensiones no contributivas por invalidez, incluyéndolos en el PAMI.
- La resolución 1100/2006 del PAMI que prohíbe la afiliación de titulares de pensiones no contributivas es contraria a las normas de jerarquía superior que los incluyen.
- La Corte Suprema revocó recientemente un fallo similar, considerando que la exclusión es desproporcionada e irrazonable.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar