SANTA CRUZ, MARISA MARGARITA c/ ESTADO NACIONAL -MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION -SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/AMPARO LEY 16.986
La actora reclamó diferencias en los haberes por disminución del suplemento por Antigüedad de Servicios y Tiempo Mínimo Cumplido en el Grado. La Cámara Federal de Resistencia confirmó la sentencia que hace lugar al amparo al considerarla una violación de la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con la Policía Federal.
Diferencias en los haberes por disminución del suplemento por "Antigüedad de Servicios" y "Tiempo Mínimo Cumplido en el Grado"
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia que hace lugar al amparo, considerando que las modificaciones a estos suplementos violan la equiparación salarial del Servicio Penitenciario Federal con la Policía Federal establecida en la Ley Orgánica.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El Poder Ejecutivo tiene facultad de fijar la política salarial, pero no puede modificar la equiparación de remuneraciones entre el Servicio Penitenciario Federal y la Policía Federal, prevista en la Ley Orgánica.
- La reducción del porcentaje del suplemento por "Antigüedad de Servicios" del 2% al 0,5%, y del suplemento por "Tiempo Mínimo Cumplido en el Grado" del 6% al 0,019%, son violatorias de la equiparación con la Policía Federal.
- Corresponde reconocer las diferencias de haberes dejadas de percibir desde septiembre de 2019.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: