ACOSTA, CLAUDIA MARIANA Y OTROS c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/AMPARO LEY 16.986
Los actores promovieron demanda de amparo contra el Servicio Penitenciario Federal por una modificación en la liquidación de sus haberes de retiro. La Cámara Federal de Resistencia modificó parcialmente la sentencia, reconociendo que la reducción de los porcentajes aplicados sobre el salario para ciertos rubros era contraria a la equiparación salarial con la Policía Federal.
Impugnación de modificaciones en la liquidación de haberes de retiro tras la entrada en vigencia del Decreto 586/19 y Resolución 607/19.
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando que la reducción de los porcentajes aplicados sobre el salario para los rubros "Tiempo Mínimo Cumplido en el Grado" y "Suplemento por Antigüedad de Servicios (SAS)" eran contrarias a la equiparación salarial con el personal de Policía Federal establecida por ley. Se ordenó reliquidar los haberes conforme a los porcentajes previos.
Fundamentos relevantes:
- El recurso administrativo previo no es un requisito aplicable cuando se advierte la ineficacia de ese procedimiento.
- La acción de amparo es la vía idónea para debatir cuestiones constitucionales.
- La modificación de los porcentajes del SAS y "Tiempo Mínimo Cumplido en el Grado" alteraba la equiparación salarial con la Policía Federal prevista en la Ley Orgánica del Servicio Penitenciario Federal.
- El Poder Ejecutivo tiene facultades para fijar la política salarial, pero ello no puede desconocer las garantías constitucionales y la equiparación legal dispuesta.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: