Logo

MIRANDA, EUSEBIA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes en su jubilación. La Cámara Federal de Salta confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y mantuvo los criterios fijados para la actualización de las remuneraciones y el recálculo de la Prestación Básica Universal.

Jubilacion Seguridad social Movilidad Recalculo Prestacion basica universal Actualizacion de remuneraciones Inconstitucionalidad de topes Ley 26 417 Isbic Ley 27 551


¿Quién es el actor?

Eusebia Miranda

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recálculo de la jubilación y actualización de haberes

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia que había hecho lugar parcialmente a la demanda. Ordenó el recálculo de las prestaciones actualizando las remuneraciones según el ISBIC y la movilidad conforme la ley 26.417. Confirmó el diferimiento del análisis sobre el recálculo de la Prestación Básica Universal. Rechazó los agravios de ANSES sobre la inconstitucionalidad de ciertos topes. Fundamentos principales:
- Respecto a la actualización de remuneraciones, la Cámara siguió su jurisprudencia previa y la de la CSJN en "Blanco", aplicando el índice ISBIC.
- En cuanto a la Prestación Básica Universal, la Cámara reiteró su criterio de diferir el análisis para la etapa de liquidación, siguiendo los lineamientos de "Quiroga" de la CSJN.
- Sobre la movilidad, la Cámara confirmó la aplicación de la ley 26.417 hasta marzo de 2018 y rechazó los cuestionamientos de ANSES a la aplicación de la ley 27.551.
- Respecto a la inconstitucionalidad de los topes, la Cámara se remitió a sus precedentes "Márquez Raimundo" y otros, convalidando lo resuelto por el juez de grado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar