GONZALEZ, NORMA GRACIELA Y OTRO c/ SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL s/AMPARO LEY 16.986
Agentes penitenciarios impugnan reducción de suplementos salariales. La Cámara Federal confirma la sentencia de primera instancia que ordenó restablecer los porcentajes previos al Decreto 586/19.
Impugnación de la reducción de los suplementos "Tiempo Mínimo Cumplido en el Grado" y "Antigüedad Años de Servicio" a partir del Decreto 586/19 y Resolución 607/19.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó al SPF reliquidar los haberes de los actores aplicando los porcentajes previos al Decreto 586/19, por considerar que dicha reducción viola la equiparación remunerativa entre el personal penitenciario y policial establecida en la ley.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
1) El art. 95 de la Ley 20.416 establece que la retribución del personal penitenciario debe ser igual a la fijada para las jerarquías equivalentes de la Policía Federal. Por lo tanto, el Poder Ejecutivo no puede modificar unilateralmente esa equiparación salarial. 2) La Corte Suprema ya se pronunció en "Ramírez" y otros precedentes en el sentido de que debe preservarse la analogía remunerativa entre ambas fuerzas de seguridad. 3) La modificación de los porcentajes de los suplementos salariales implica una merma en el haber de los actores, por lo que corresponde restablecer los porcentajes previos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: