RAMIREZ, ANIBAL HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor interpuso demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal confirmó la sentencia que hizo lugar al reclamo y declaró la inconstitucionalidad de normas que impedían la correcta movilidad de la prestación.
¿Quién es el actor?
Aníbal Horacio Ramírez
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste y movilidad del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal confirmó la sentencia de primera instancia que:
- Ordenó el recálculo del haber inicial considerando los aportes autónomos y en relación de dependencia, aplicando el índice ISBIC conforme a los precedentes "Elliff" y "Blanco" de la CSJN.
- Declaró la inconstitucionalidad de los topes establecidos por las leyes 24.241 y 24.463, en la medida que la liquidación resulte una quita mayor al 15% del haber.
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
- Impuso costas a la ANSES y reguló honorarios.
Fundamentos principales:
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha establecido que los jueces inferiores deben ajustar sus decisiones a los precedentes del máximo tribunal.
- Respecto a la actualización de los aportes en relación de dependencia, corresponde aplicar el índice ISBIC conforme lo resuelto por la CSJN en "Elliff" y "Blanco".
- Las resoluciones o normas de la ANSES o el Poder Ejecutivo que se opongan a la aplicación del ISBIC en estos casos deben declararse inconstitucionales.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018 e imponer las costas a la ANSES, conforme jurisprudencia de la CSJN.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: