ACUÑA, ADOLFO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Salta modificó la sentencia y ordenó a la ANSeS recalcular el haber inicial del actor y adecuar los posteriores reajustes por movilidad.
Reajuste de haberes jubilatorios
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y ordenó a la ANSeS recalcular el haber inicial del actor tomando en cuenta los servicios efectivamente prestados, como así también adecuar los posteriores reajustes por movilidad aplicando la normativa pertinente. La Cámara consideró que correspondía desestimar los agravios de la ANSeS dirigidos a cuestionar lo decidido en grado sobre la redeterminación del haber inicial del actor y el posterior reajuste por movilidad, los topes de los arts. 9, 24 y 26 de la ley 24.241, la tasa de sustitución y la imposición de costas. En cuanto a la aplicación de los índices previstos en la ley 27.260, el decreto 807/16 y la resolución de la Secretaría de Seguridad Social 6/16, la Cámara remitió a los fundamentos del precedente "Blanco, Lucio Orlando" de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Respecto al reajuste por movilidad del haber del actor, la Cámara hizo lugar parcialmente al agravio, adecuándolo a lo establecido en el antecedente "Alaniz, Daniel Humberto c/ Anses". Por otro lado, la Cámara confirmó el diferimiento para la etapa de ejecución del análisis de la inconstitucionalidad de la ley 27.609 y de la procedencia del recálculo de la PBU. Asimismo, la Cámara confirmó el diferimiento del análisis de la inconstitucionalidad del art. 9 de la ley 24.463, así como también desestimó los agravios relativos a la tasa de interés y a la actualización monetaria.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: