GALUP, SUSANA NILDA c/ ANSES s/REAJUSTES POR MOVILIDAD
La actora demandó el reajuste de su pensión derivada. La Cámara Federal modificó la sentencia y ordenó recalcular el haber inicial y la movilidad, así como diferir el análisis sobre la aplicación de la Ley 27.609.
¿Quién es el actor?
Susana Nilda Galup
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de pensión derivada
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Desestimó los agravios de ANSES sobre la fecha de adquisición del derecho, las pautas para recalcular el haber inicial y la movilidad, y la aplicación de índices. Hizo lugar parcialmente al recurso de ANSES sobre el reajuste por movilidad. Difirió el tratamiento de la impugnación a la Ley 27.609 y el recálculo de la PBU para la etapa de ejecución. Rechazó los agravios del actor sobre tasa de interés, actualización monetaria y prohibición de cuota litis.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
1) La PAD no es el momento de adquisición del derecho, sino la jubilación ordinaria a los 65 años. 2) Los criterios para recalcular el haber inicial y la movilidad ya fueron definidos por la jurisprudencia. 3) Corresponde aplicar los índices de la Ley 27.260, Decreto 807/16 y Resolución 6/16. 4) El reajuste por movilidad debe aplicarse conforme a los precedentes "Alaniz" y "Benegas". 5) El planteo sobre la Ley 27.609 es prematuro, debe diferirse su tratamiento a la etapa de ejecución. 6) La cuestión sobre el recálculo de la PBU también debe diferirse a la etapa de ejecución. 7) Los agravios sobre tasa de interés, actualización monetaria y cuota litis fueron rechazados.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: