Logo

RODRIGUEZ, CELSO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda y ordenó el recálculo de las prestaciones aplicando el índice ISBIC.

Reajuste de haberes jubilatorios Movilidad jubilatoria Prestacion basica universal Decreto 807 2016 Isbic Tope art 9 ley 24 463


¿Quién es el actor?

Celso Rodríguez

¿A quién se demanda?

Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Salta confirmó la sentencia que hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el recálculo de las prestaciones conforme al índice ISBIC. Fundamentos principales:
- La Cámara remitió a sus propios precedentes ("García, Miguel" y "Díaz Cortez, Fátima Sorka") que aplicaron el índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones, siguiendo el criterio de la Corte Suprema en "Blanco, Lucio Orlando".
- Respecto al decreto 807/2016 invocado por ANSeS, la Cámara consideró que el Congreso es el órgano competente para establecer el índice de actualización, por lo que dicho decreto no resulta aplicable.
- En cuanto al recálculo de la Prestación Básica Universal (PBU), la Cámara confirmó el diferimiento de su análisis para la etapa de liquidación, siguiendo su jurisprudencia.
- Sobre la retroactividad de la ley 27.426, la Cámara confirmó la aplicación de la ley 26.417 hasta marzo de 2018, rechazando los planteos de ANSeS contra dicho criterio.
- Finalmente, la Cámara confirmó el diferimiento del análisis de constitucionalidad del tope del art. 9 inc. 3° de la ley 24.463 para la etapa de liquidación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar