CABRAL, DANIELA NELIDA c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) s/AMPARO LEY 16.986
La pensionada promovió acción de amparo para acceder a la moratoria previsional. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia y ordenó que se le permita el acceso a la moratoria pese a percibir un haber superior al mínimo, en atención a su situación de vulnerabilidad.
¿Quién es el actor?
Daniela Nelida Cabral
¿A quién se demanda?
ANSeS
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acceso a la moratoria previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y ordenó que se le permita a la actora acceder a la moratoria previsional, pese a percibir un haber superior al mínimo, en atención a su situación de vulnerabilidad.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La vía del amparo es la más adecuada e idónea para dar solución al conflicto, ya que se acreditó la arbitrariedad de la resolución de ANSeS y la vulnerabilidad de la actora, quien percibe un haber exiguo que no alcanza a cubrir sus necesidades básicas.
- Si bien la ley 27.705 excluye de la moratoria a quienes perciben un haber superior al mínimo, esa previsión legal debe interpretarse a la luz del espíritu de la norma, que es proteger a los sectores más vulnerables. La sola superación del haber mínimo no implica necesariamente que la actora no se encuentre en situación de vulnerabilidad.
- Excluir a la actora del acceso a la moratoria y obligarla al pago de una cuota única de $2.674.215,68 resulta de imposible cumplimiento, teniendo en cuenta su exiguo haber previsional.
- Corresponde interpretar el derecho de la actora de manera integral, a la luz de los principios constitucionales y de los convenios internacionales de derechos humanos, cuya finalidad es proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: