Logo

GOLDEMBERG, ANA LEONOR c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de Posadas confirmó la sentencia que ordenó el recálculo y reajuste del haber inicial de la pensión derivada de la actora, aplicando los criterios establecidos por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Ley 24 241 Corte suprema de justicia Reajuste de haberes Movilidad jubilatoria Isbic Pension derivada


¿Quién es el actor?

Ana Leonor Goldemberg

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber inicial y actualización por movilidad de la pensión derivada

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Posadas confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES recalcular el haber inicial y pagar retroactivos con intereses. Rechazó la aplicación del índice combinado de la Ley 27.260 y la Resolución 56/18 solicitado por ANSES, ratificando el uso del ISBIC según la jurisprudencia de la Corte Suprema. Los principales fundamentos fueron:
- La Corte Suprema ha establecido el deber de los tribunales inferiores de seguir sus precedentes, salvo que existan motivos valederos para apartarse.
- En "Elliff Alberto c/ Anses" la Corte determinó que el uso de indicadores salariales para el cálculo del haber jubilatorio tiene por finalidad mantener la proporcionalidad entre ingresos activos y pasivos, y que la Resolución 140/95 que limitaba las actualizaciones excedió la facultad reglamentaria.
- Este criterio es aplicable a los regímenes previsionales posteriores a la Ley de Convertibilidad, como el de la Ley 24.241.
- Respecto al índice a utilizar, la Cámara ratificó su jurisprudencia y la de la Corte Suprema, que declararon la inconstitucionalidad de las Resoluciones 56/18 y 1/18 de ANSES que establecían un índice combinado, debiendo aplicarse el ISBIC.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar