ADARO, MARINA ISABEL c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y modificó la imposición de costas.
¿Quién es el actor?
Marina Isabel Adaro
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del haber previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó la aplicación del índice ISBIC para la actualización del haber inicial y la actualización de la PBU. Además, declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 y modificó la imposición de costas, condenando a ANSES en un 90% y a la actora en un 10%.
Los principales fundamentos fueron:
- Respecto al reajuste del haber inicial, se aplicó correctamente la doctrina de la CSJN en "Elliff".
- Sobre la actualización de la PBU, se siguió la jurisprudencia de la CSJN en "Quiroga" y de la propia Cámara, que admiten la actualización de la PBU más allá de la entrada en vigencia de la Ley 26.417.
- En cuanto a la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley 27.426, se adhirió a lo resuelto por la propia Sala en precedentes anteriores.
- Respecto a la exención del impuesto a las ganancias sobre el retroactivo, se siguió la doctrina de la CSJN en "Gutiérrez" y de la propia Cámara, que entienden que el retroactivo está exento.
- Sobre la limitación del haber reajustado conforme "Villanustre", se desestimó el agravio, por resultar improcedente en el régimen de la Ley 24.241.
- En cuanto a las costas, se declaró la inconstitucionalidad del DNU 157/2018 y se impusieron en un 90% a ANSES y 10% a la actora.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: