Logo

CASTRO, LIDIA NANCY c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora promovió demanda contra ANSES por reajustes de su haber jubilatorio. La Cámara Federal de Mendoza modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando el cálculo del haber inicial conforme la doctrina del caso Elliff y rechazando otros agravios de la demandada.

Inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Jubilacion Seguridad social Reajuste Indice ripte Topes Aportes autonomos Indice isbic


- Actora: Lidia Nancy Castro

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste del haber jubilatorio

¿Qué se resolvió?

La Cámara de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando el método de cálculo del haber inicial aplicando el precedente "Elliff" y rechazando otros agravios de la demandada. Los principales fundamentos de la decisión fueron:
- La Cámara confirmó la aplicación del índice ISBIC para la actualización del haber inicial, de acuerdo a la doctrina del caso "Elliff", rechazando el planteo de ANSES de sustituirlo por el índice RIPTE.
- Respecto al cálculo del haber inicial por aportes autónomos, la Cámara aplicó los lineamientos del precedente "Mackler" de la Corte Suprema.
- Desestimó el argumento de ANSES sobre la aplicación del límite de la doctrina "Villanustre", por considerarla inaplicable al régimen de la Ley 24.241.
- En cuanto a la inconstitucionalidad de los Decretos 163/2020 y 495/2020, la Cámara confirmó la aplicación de la Ley 27.541 siguiendo precedentes anteriores.
- Confirmó la exención del retroactivo del impuesto a las ganancias.
- Impuso costas a la demandada vencida.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar