MARTINEZ, MARIA ESTHER c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
La parte demandada interpuso recurso de apelación contra la sentencia que ordenó el reajuste del haber inicial de la actora. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia.
¿Quién es el actor?
María Esther Martínez
- Demandada: ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, difiriendo para la etapa de ejecución el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 y de los arts. 9, 24, 25 y 26 de la Ley 24.241. Confirmó el resto de lo resuelto en primera instancia.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Cámara remitió a sus antecedentes sobre el recálculo del haber inicial, el reajuste de la PBU y la aplicación de los fallos "Volonté" y "Makler".
- Respecto a la aplicación del índice RIPTE, consideró que la actora no se había adherido al Programa de Reparación Histórica y que la ley no tiene efecto retroactivo, por lo que el índice resultaba inaplicable.
- Siguiendo precedentes de la CSJN, confirmó la declaración de inconstitucionalidad de las Resoluciones ANSES 56/2018 y SSS 1/2018, disponiendo que el indicador a aplicar sea el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC).
- Confirmó la aplicación del precedente "Pimentel" respecto al reajuste de aportes autónomos.
- Confirmó la exención del impuesto a las ganancias sobre las retroactividades.
- Difirió el tratamiento de la inconstitucionalidad del art. 9 de la Ley 24.463 y de los arts. 9, 24, 25 y 26 de la Ley 24.241 para la etapa de ejecución de sentencia.
- Confirmó la tasa de interés aplicada.
- Confirmó la declaración de inconstitucionalidad del DNU 163/2020 y de la Ley 27.541.
- Impuso las costas a la vencida.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: