DELEGLISE, OSVALDO ALBERTO c/ AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su beneficio previsional. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia y ordenó el reintegro de las sumas retenidas con anterioridad al inicio de la acción.
¿Quién es el actor?
Osvaldo Alberto Deleglise
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad contra los arts. 26 inc. i) y 82 inc. c) de la Ley de Impuesto a las Ganancias, que establecen la retención del impuesto sobre los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando a la AFIP el reintegro de las sumas retenidas por impuesto a las ganancias con anterioridad al inicio de la acción, aplicando la tasa de interés dispuesta en la Resolución 559/2022. Asimismo, revocó la imposición de costas en primera instancia, disponiéndolas por su orden en ambas instancias.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema ha sentado jurisprudencia en el fallo "García" y fallos posteriores, declarando la inconstitucionalidad de gravar los haberes previsionales con el impuesto a las ganancias, al considerar que ello vulnera los principios constitucionales de integridad, proporcionalidad y sustitutividad de las prestaciones previsionales.
- No resulta razonable exigir al jubilado que inicie un nuevo trámite administrativo para obtener la devolución de las sumas retenidas con anterioridad a la demanda, pues ello implicaría un dispendio jurisdiccional innecesario que podría frustrar la sustancia de su derecho.
- Respecto a la tasa de interés, corresponde aplicar la dispuesta en la Resolución 559/2022 del Ministerio de Hacienda.
- En cuanto a las costas, dada la complejidad de la temática y la dispar jurisprudencia, corresponde imponerlas por su orden en ambas instancias.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: