Logo

LUQUEZ, JULIA ELDA c/ ESTADO NACIONAL-AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

La actora promovió una acción declarativa de inconstitucionalidad contra el Estado Nacional-AFIP por la aplicación del Impuesto a las Ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la sentencia que hizo lugar a la demanda y declaró la inconstitucionalidad de las normas aplicadas.

Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Jubilados Accion declarativa de inconstitucionalidad


- Actora: Julia Elda Luquez

¿A quién se demanda?

Estado Nacional-AFIP

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Acción declarativa de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios

¿Qué se resolvió?

Se declara la inconstitucionalidad de los arts. 79 inc. c) de la Ley 20.628 y se ordena a la AFIP no descontar ni retener dicho impuesto en los haberes de la actora, y reintegrar los montos retenidos. Fundamentos principales:
- El Congreso tiene la potestad exclusiva de establecer tributos, pero deben respetar principios constitucionales como la igualdad, capacidad contributiva y vulnerabilidad de los jubilados.
- La jurisprudencia de la CSJN en "García" estableció que el impuesto a las ganancias a jubilados y pensionados es inconstitucional por no considerar su situación de vulnerabilidad.
- Aplicar el impuesto a las ganancias a haberes jubilatorios es contradictorio con la protección constitucional de integridad, proporcionalidad y sustitutividad de las prestaciones previsionales.
- Procede ordenar la devolución de los montos retenidos, evitando someter al jubilado a nuevos trámites que puedan dilatar el efectivo reintegro.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar