Logo

HERRERA, RICARDO ALEJANDRO c/ ESTADO MAYOR GENERAL DE LA ARMADA s/ACCION MERE DECLARATIVA DE DERECHO

El actor promovió demanda para ser reconocido como veterano de guerra por sus servicios durante el conflicto del Atlántico Sur. La Cámara Federal confirmó el rechazo de la demanda al considerar que no se acreditó que el actor prestara servicios en el teatro de operaciones bélicas.

Costas procesales Accion declarativa Principio de igualdad Veterano de guerra Conflicto del atlantico sur

Ser reconocido como veterano de guerra por servicios prestados durante el conflicto del Atlántico Sur

¿Qué se resolvió?

Se rechaza la demanda

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El actor prestó servicios como Teniente Odontólogo en el Hospital Naval de Punta Alta, localidad ubicada fuera de los teatros de operaciones bélicas (TOM y TOAS).
- No se acreditó que el actor haya sido trasladado a las zonas de combate o que haya estado bajo riesgo de vida por su función durante el conflicto.
- La Corte Suprema ha establecido que no es necesario acreditar participación en acciones de combate, pero sí que la función implicaba un riesgo inminente de vida, lo que no se probó en este caso.
- Se imponen las costas por su orden, dado que el Estado pudo creerse válidamente con derecho a sostener su posición, conforme la jurisprudencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar