Logo

LUNA, CARLOS ALBERTO c/ AFIP s/ACCION MERE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD

El actor cuestionó la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre sus haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia y ordenó la devolución de los montos retenidos desde la interposición de la demanda.

Vulnerabilidad Impuesto a las ganancias Seguridad social Accion declarativa de inconstitucionalidad Jubilaciones Pensiones


- Actor: Carlos Alberto Luna
- Demandado: AFIP
- Objeto: Acción declarativa de inconstitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre haberes jubilatorios
- Decisión: Se hizo lugar parcialmente a la demanda, declarando la inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley 20.628 y ordenando la devolución de los montos retenidos desde la interposición de la demanda. Los fundamentos principales fueron:
- La Corte Suprema en el precedente "García" estableció que el impuesto a las ganancias sobre las jubilaciones puede ser inconstitucional cuando el jubilado se encuentra en una situación de vulnerabilidad, lo cual debe analizarse en cada caso.
- En el caso del Sr. Luna, de 77 años de edad, se comprobó que sus haberes jubilatorios fueron alcanzados por el tributo, por lo que corresponde aplicar el estándar fijado en "García" y declarar la inconstitucionalidad.
- La devolución de los montos retenidos debe computarse desde la interposición de la demanda y no desde los 5 años previos, como había resuelto el juez de primera instancia.
- Las costas se imponen en el orden causado, dado que la AFIP aplicó la ley vigente y no hubo una actitud negligente de su parte.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar