Logo

HERRERA, MANUEL HORACIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de La Plata confirmó la sentencia de primera instancia y estableció que se debe aplicar el índice ISBIC para la actualización de las remuneraciones del actor.

Reajuste de haberes Ripte Isbic Movilidad previsional Programa de reparacion historica


¿Quién es el actor?

HERRERA, MANUEL HORACIO

¿A quién se demanda?

ANSES
- Objeto de la demanda: Reajuste de haberes previsionales
- Decisión del tribunal: Se ordenó a la ANSES recalcular el haber inicial del actor y determinar su movilidad, aplicando el índice ISBIC. Se rechazó la pretensión de la ANSES de utilizar el índice RIPTE.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Corte Suprema en "Badaro" estableció que el índice más adecuado para la movilidad de los haberes previsionales es el Índice General de Salarios del INDEC.
- El índice RIPTE previsto en la ley 27.260 y la resolución ANSES 56/2018 es aplicable solo a los jubilados que adhirieron al Programa de Reparación Histórica mediante acuerdos transaccionales, por lo que no corresponde aplicarlo a quien no se adhirió a dicho programa.
- Hasta que el Congreso sancione una ley que establezca el indicador a utilizar, se debe aplicar el criterio judicial del precedente "Elliff", es decir, el ISBIC.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar