ALVAREZ, EDUARDO MANUEL c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de retener el impuesto a las ganancias sobre sus haberes previsionales. La Cámara Federal modificó la sentencia y revocó la declaración de inconstitucionalidad.
¿Quién es el actor?
Eduardo Manuel Álvarez
¿A quién se demanda?
AFIP
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Acción declarativa de inconstitucionalidad del artículo 79 inc. c) de la Ley 20.628 que grava con impuesto a las ganancias los haberes previsionales.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia que había declarado la inconstitucionalidad y ordenado el reintegro de las sumas retenidas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema, en el fallo "García", estableció un estándar complejo para analizar la constitucionalidad del impuesto a las ganancias sobre jubilaciones, que implica considerar el monto del beneficio, los descuentos, la edad, salud y situación de vulnerabilidad del contribuyente.
- En el caso, si bien el actor tiene 71 años y es jubilado, no se acreditaron circunstancias especiales que lo coloquen en situación de vulnerabilidad, por lo que no corresponde declarar la inconstitucionalidad.
- Las leyes 27.617 y 27.725, que modificaron los montos no imponibles y deducciones, no alteran el estándar fijado en "García" para resolver el caso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: