Logo

GENTILE, VIRGILIO RAMON c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO-VARIOS

El actor promovió demanda por inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios. La Cámara Federal declaró abstracta la cuestión posterior a la reforma fiscal y modificó parcialmente la sentencia, declarando la inconstitucionalidad del tributo para el período previo a dicha reforma.

Declaracion de inconstitucionalidad Impuesto a las ganancias Principio de buena fe procesal Haberes jubilatorios Devolucion de retenciones Reforma fiscal


¿Quién es el actor?

Virgilio Ramón Gentile

¿A quién se demanda?

Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Declaración de inconstitucionalidad del Impuesto a las Ganancias sobre haberes jubilatorios y restitución de montos retenidos

¿Qué se resolvió?

La Cámara declaró abstracta la cuestión posterior a la sanción de la Ley 27.617 que modificó el régimen, pero revocó parcialmente la sentencia y declaró la inconstitucionalidad del tributo para el período previo a la reforma, ordenando la devolución de los montos retenidos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- La Cámara consideró que el AFIP, al contestar la demanda, reconoció implícitamente que el actor era sujeto pasivo del impuesto, por lo que no correspondía desestimar la demanda por falta de prueba.
- Respecto al período posterior a la Ley 27.617, la Cámara lo declaró abstracto, siguiendo el criterio del fallo "Corillán", ya que la norma impugnada había sido modificada.
- Para el período previo a la reforma, la Cámara aplicó el criterio de los fallos "Fornari" y "Rivera", que declararon la inconstitucionalidad del tributo sobre haberes jubilatorios.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar