DIAZ, JUAN CARLOS c/ ADMINISTRACION FEDERAL DE INGRESOS PUBLICOS s/ACCION MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor promovió demanda por la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre su haber previsional. La Cámara Federal de Apelaciones modificó la sentencia de primera instancia, ordenando a la AFIP que presente la liquidación de las retenciones efectuadas para proceder a su reintegro.
¿Quién es el actor?
Juan Carlos Diaz
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional del actor.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones confirmó la declaración de inconstitucionalidad de los arts. 24 inc. b) y 82 inc. c) de la ley 20.628, que ordenan la retención del impuesto a las ganancias sobre el haber previsional. Sin embargo, modificó la sentencia en cuanto al reintegro de las sumas retenidas, ordenando a la AFIP que presente la liquidación correspondiente para iniciar el trámite de previsión presupuestaria.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La Corte Suprema en el precedente "García" declaró la inconstitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias sobre haberes previsionales, por vulnerar los principios de igualdad y razonabilidad en materia tributaria.
- Otros fallos de la Cámara Federal de la Seguridad Social y de la Cámara Federal de Paraná también han declarado la inconstitucionalidad de gravar las jubilaciones con este impuesto, entendiendo que las prestaciones previsionales no constituyen "ganancia" sujeta a imposición.
- Si bien la Corte Suprema confirma estos fallos sin ingresar al análisis de la vulnerabilidad de los jubilados, se considera que los jubilados conforman un grupo vulnerable que amerita una protección especial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: