Q, S J EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE SU HIJO c/ OMINT SA s/LEY DE DISCAPACIDAD
El actor promovió demanda por ley de discapacidad contra la empresa de medicina prepaga. La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia y ordenó a la actora confeccionar una nueva liquidación de honorarios de conformidad con los criterios fijados por el tribunal.
¿Quién es el actor?
Q.S.J. en nombre y representación de su hijo menor
¿A quién se demanda?
OMINT S.A.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reclamo por ley de discapacidad
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal revocó la sentencia de primera instancia que había rechazado la impugnación de la planilla de liquidación de honorarios presentada por la demandada. Ordenó a la actora confeccionar una nueva liquidación de los honorarios, estableciendo que los intereses moratorios deben calcularse sobre el valor del UMA vigente al momento de la regulación, no aceptando la aplicación de una tasa que incluya un componente inflacionario sobre un monto actualizado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El artículo 51 de la Ley 27.423 establece que el pago de los honorarios debe realizarse al valor del UMA vigente al momento del pago, lo que configura una deuda de valor.
- Cuando hay mora en el pago, el artículo 54 dispone que se deben aplicar intereses, pero éstos deben ser intereses puros, sin componentes inflacionarios, dado que el monto ya se encuentra actualizado por el valor del UMA.
- Aplicar una tasa de interés que incluya un componente inflacionario sobre un monto ya actualizado, implicaría una doble indexación que resulta improcedente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: