CARDOZO, ANTONIO FABIAN c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986
El actor promovió demanda por retiro por invalidez denegado por ANSES. La Cámara Federal de Apelaciones revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda, considerando que el actor debía presentar la declaración jurada de salud exigida por normativa.
Otorgamiento de retiro por invalidez
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia que había hecho lugar a la demanda. Consideró que el actor, al haberse dado de alta como trabajador independiente, debía haber presentado la declaración jurada de salud exigida por el Decreto 300/97, lo cual no cumplió, por lo que su afiliación no producía efectos para obtener el retiro por invalidez.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El art. 48 de la Ley 24.241 establece los requisitos para obtener el retiro por invalidez.
- El Decreto 300/97 establece que es obligatorio para los trabajadores autónomos y monotributistas presentar una declaración jurada de salud al momento de afiliarse, para determinar si padecen alguna incapacidad.
- La declaración jurada de salud se implementó para facilitar el acceso de los trabajadores autónomos al sistema previsional, pero su incumplimiento implica que la afiliación no produzca efectos para el retiro por invalidez.
- La AFIP notificó a los monotributistas la obligatoriedad de presentar la declaración jurada de salud a partir de enero de 2015, por lo que el actor, al haberse inscripto en abril de 2018, debía haberla presentado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: