Logo

TABORDA, PATRICIA GLADIS c/ ANSES s/HABER MÍNIMO GARANTIZADO

La actora promovió demanda contra ANSES por percepción del haber mínimo garantizado. La Cámara Federal de Córdoba modificó la sentencia dejando sin efecto el interés adicional del 2% mensual sobre la tasa pasiva.

Seguridad social Igualdad Derecho constitucional Renta vitalicia previsional Anses Haber minimo garantizado


¿Quién es el actor?

Patricia Gladis Taborda

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Lograr la percepción del haber mínimo dispuesto por la Ley 24.241 y los retroactivos consecuentes.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó a ANSES abonar a la actora la diferencia entre la renta vitalicia que percibe y el haber mínimo garantizado, pero modificó eliminando el interés adicional del 2% mensual.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que el tratamiento diferenciado entre beneficiarios que optaron por renta vitalicia y los que eligieron retiro programado o fraccionado, respecto a la percepción del haber mínimo, vulnera el principio de igualdad previsto en el art. 14 bis de la CN. Por lo tanto, corresponde incluir a la actora en la percepción del haber mínimo garantizado, haciéndose cargo ANSES de la diferencia. Sin embargo, se dejó sin efecto el interés adicional del 2% mensual, aplicando la jurisprudencia de la CSJN que solo admite la tasa pasiva publicada por el BCRA.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar