BARRIOS, LUIS EUGENIO c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES
El actor promovió demanda por reajuste de haberes previsionales. La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia al diferir el tratamiento de la PBU y declarar la inconstitucionalidad de la Ley N° 27.426 para la movilidad jubilatoria.
¿Quién es el actor?
Luis Eugenio Barrios
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste de haberes previsionales
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó parcialmente la sentencia de primera instancia. Confirmó la aplicación del precedente "Elliff" para la actualización del haber inicial. Difirió el tratamiento de la PBU para la etapa de liquidación, aplicando los criterios de los precedentes "Quiroga" y "Marinati". Declaró la inconstitucionalidad del art. 2 de la Ley N° 27.426 y su inaplicabilidad para el ajuste de marzo de 2018, debiendo aplicarse la Ley N° 26.417. Difirió el planteo de inconstitucionalidad de la Ley N° 27.541 y sus decretos reglamentarios para la etapa de liquidación. Modificó la imposición de costas, estableciéndolas por su orden.
Fundamentos principales:
- Respecto a la aplicación del RIPTE en lugar del ISBIC, la Cámara confirmó la aplicación del precedente "Elliff" de la CSJN.
- En cuanto a la PBU, la Cámara difirió su análisis para la etapa de liquidación, a fin de determinar si la falta de actualización produce una disminución confiscatoria del haber inicial.
- Sobre la Ley N° 27.426, la Cámara declaró su inconstitucionalidad y dispuso la aplicación de la Ley N° 26.417 para la movilidad de marzo de 2018.
- Respecto a la Ley N° 27.541, la Cámara difirió el planteo de inconstitucionalidad para la etapa de liquidación por falta de elementos suficientes.
- En materia de costas, la Cámara las impuso por su orden, de conformidad con la normativa aplicable.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: