MORALES, MARCELO JORGE Y OTRO c/ EN s/DIFERENCIAS SALARIALES
La parte demandada apeló la regulación de honorarios del letrado de la parte actora. La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la resolución de primera instancia, confirmando el porcentaje mínimo de la ley arancelaria y ordenando imponer las costas de la Alzada a la parte demandada perdidosa.
Diferencias salariales
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba confirmó la resolución de primera instancia que reguló los honorarios del letrado de la parte actora en el mínimo porcentaje de la ley arancelaria (11% más 40% por doble carácter). Sin embargo, modificó la imposición de costas, ordenando imponerlas a la parte demandada perdidosa. Asimismo, redujo los honorarios del letrado de la parte actora por las actuaciones en segunda instancia al 30% de lo regulado en primera instancia.
Los principales fundamentos fueron:
- La regulación de honorarios de primera instancia aplicó correctamente los porcentajes mínimos de la ley arancelaria 21.839, sin que se configure la excepción del art. 13 de la ley 24.432.
- Corresponde imponer las costas a la parte demandada perdidosa, de acuerdo al principio objetivo de la derrota.
- Los honorarios por actuaciones en segunda instancia deben regularse en un porcentaje (30-35%) de lo fijado en primera instancia, conforme al art. 30 de la ley 27.423.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: