S, C A c/ OSVVRA - ANDAR s/LEY DE DISCAPACIDAD
El actor promovió acción de amparo solicitando la cobertura del 100% de la prestación de acompañante terapéutico para su hijo menor con discapacidad. La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia y ordenó encuadrar la prestación en el Módulo de Apoyo a la Integración Escolar del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad.
Cobertura del 100% de la prestación de acompañante terapéutico, 4 horas por día, de lunes a viernes, desde abril a diciembre de 2023.
¿Qué se resolvió?
- El tribunal de primera instancia hizo lugar a la medida cautelar solicitada.
- La Cámara Federal de Apelaciones modificó parcialmente la sentencia y dispuso que la prestación solicitada se encuadre en el "Módulo de Apoyo a la Integración Escolar" del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, a valores vigentes.
- La Cámara confirmó la imposición de costas a la demandada en primera instancia y estableció que en segunda instancia las costas se impongan en un 90% a la demandada y 10% a la actora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- El menor tiene diagnóstico de "Trastorno generalizado del desarrollo, Otros trastornos del desarrollo del habla y del lenguaje, Otros trastornos del desarrollo de las habilidades escolares, Hidroencéfalo", lo que amerita la cobertura de la prestación de acompañante terapéutico.
- La prestación de acompañante terapéutico puede encuadrarse en las "Prestaciones de Apoyo" del Nomenclador, debiendo limitarse a los valores allí previstos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: