Logo

CEBALLOS, PATRICIA SILVINA c/ ANSES s/AMPARO LEY 16.986

La actora promovió demanda de amparo contra ANSES por denegarle el retiro por invalidez. La Cámara Federal de Apelaciones revocó parcialmente la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda, al entender que la actora debió cumplir con la presentación de la declaración jurada de salud exigida por la normativa.

Notificacion Seguridad social Declaracion jurada de salud Retiro por invalidez Excesivo rigor formal Monotributo social


¿Quién es el actor?

Patricia Silvina Ceballos

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Otorgamiento del beneficio de retiro por invalidez denegado por ANSES por no presentar declaración jurada de salud

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia que había hecho lugar a la demanda, y rechazó la acción de amparo. Consideró que la actora, al inscribirse en el Monotributo Social, debía presentar la declaración jurada de salud establecida en el Decreto 300/97, requisito que no cumplió, por lo que su afiliación no podía producir efectos para obtener el retiro por invalidez. Fundamentos principales:
- El artículo 2 del Decreto 300/97 establece que el trabajador autónomo que se incorpore al SIPA debe presentar declaración jurada de salud, y si no lo hiciere o la declaración contuviera falsedades, la afiliación no producirá efecto alguno para obtener el retiro por invalidez.
- El artículo 6 del mismo decreto establece que los trabajadores autónomos serán notificados por AFIP de esta obligación al momento de su inscripción o reinscripción.
- La actora se inscribió en el Monotributo Social en marzo de 2021, es decir, con posterioridad a la vigencia de la obligación de presentar la declaración jurada de salud (01/11/2016), sin que medie justificación por no haberla cumplido.
- Las dolencias de la actora son anteriores a su inscripción en el Monotributo, por lo que no se acredita que la incapacidad se haya originado con posterioridad. Voto en disidencia:
- Considera que no puede exigirse el cumplimiento de requisitos a quien se encuentra imposibilitado de trabajar y aportar al sistema previsional.
- Señala que ANSES no acreditó haber notificado fehacientemente a la actora sobre la obligación de presentar la declaración jurada de salud al momento de su inscripción, por lo que no puede exigírsele dicho requisito.
- Sostiene que debe confirmarse la sentencia de primera instancia, imponiendo las costas de ambas instancias a ANSES.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar