Logo

MOLINO VIADA S.A. c/ UNIDAD DE COORDINACION Y EVALUACION DE SUBSIDIOS AL CONSUMO INTERNO s/COBRO DE PESOS/SUMAS DE DINERO

El actor promovió demanda por cobro de subsidios adeudados. La Cámara Federal de Córdoba modificó parcialmente la sentencia de primera instancia y confirmó la regulación de honorarios de los abogados intervinientes.

Honorarios Incidente Apelacion Proporcionalidad Alzada Regulacion Subsidios Compensaciones


¿Quién es el actor?

Molino Viada SA

¿A quién se demanda?

Unidad de Coordinación y Evaluación de Subsidios al Consumo Interno

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Cobro de compensaciones/subsidios adeudados.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Córdoba modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, confirmando la regulación de honorarios de los abogados.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- Para la regulación de los honorarios del abogado de la parte actora en primera instancia, se tomó como base la planilla de deuda de capital e intereses aprobada, aplicando un tercio del porcentaje mínimo de la Ley 21.839 más el 40% por doble carácter.
- Para la regulación de los honorarios del abogado de la parte demandada en el incidente, se aplicó el criterio de proporcionalidad con el monto en juego y la labor efectivamente desarrollada, fijándolos en 5 UMA.
- Las costas de la alzada se impusieron a la parte apelante perdidosa, con regulación del 30% de los honorarios de primera instancia al abogado de la actora.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar