Logo

CARRIZO, DIANA EDITH c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

La Sra. Carrizo demandó al ANSES por reajuste de haberes. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia y dispuso el recálculo de los beneficios de pensión y jubilación sin aplicar una quita superior al 15%.

Inconstitucionalidad Jubilacion Seguridad social Razonabilidad Pension Confiscatoriedad Topes Acumulacion de prestaciones


¿Quién es el actor?

Diana Edith Carrizo

¿A quién se demanda?

ANSES

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Reajuste de haberes previsionales

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Apelaciones confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia. Declaró la inconstitucionalidad del art. 79 de la ley 18.037 en cuanto su aplicación produce una quita superior al 15% en los haberes de la actora por acumulación de prestaciones. Ordenó a ANSES recalcular los beneficios de pensión y jubilación sin que la aplicación de los topes máximos produzca una quita superior al 15%. Revocó la tasa de interés aplicada y fijó la tasa pasiva del BCRA. Modificó el plazo para el cómputo de las retroactividades, estableciendo que deberán partir de las fechas de concesión de los respectivos beneficios.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara consideró que si bien las normas previsionales permiten la limitación y aplicación de topes a la acumulación de beneficios, ello debe hacerse respetando el principio de razonabilidad, sin llegar a privaciones o afectaciones desproporcionadas. Señaló que en el caso, las deducciones por acumulación de prestaciones superaron el 15% considerado como tope de confiscatoriedad por la CSJN, por lo que correspondía declarar la inconstitucionalidad del art. 79 de la ley 18.037 en lo que respecta a la actora.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar