Logo

MAESE, EDUARDO RAUL c/ ANSES s/REAJUSTE DE HABERES

El actor promovió demanda por reajuste de haberes jubilatorios. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, revocando la tasa de interés aplicable.

Costas Recurso de apelacion Movilidad Reajuste de haberes jubilatorios Anses Diferencias retroactivas Pbu Isbic Topes previsionales

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Sr. Eduardo Raúl Maese demandó a la ANSES por el reajuste de su haber jubilatorio. La jueza de primera instancia hizo lugar parcialmente a la demanda, ordenando el recálculo del haber inicial conforme ciertos parámetros. La ANSES apeló la sentencia. La Cámara Federal de Apelaciones confirmó lo resuelto en primera instancia, salvo en lo relativo a la tasa de interés aplicable, la cual revocó y dispuso que se aplique la tasa pasiva del BCRA. Asimismo, impuso las costas de alzada a la demandada vencida. Los principales fundamentos de la Cámara fueron:
- Remitió a los argumentos expuestos en un precedente previo de este Tribunal ("Romero Sánchez"), donde se había resuelto de manera análoga.
- Confirmó la aplicación del índice ISBIC para la actualización de los rubros PC y PAP del haber inicial, la aplicación de los lineamientos del precedente "Quiroga" para actualizar el componente de la PBU, y el diferimiento de los topes previsionales para la etapa de ejecución de sentencia.
- Rechazó el agravio referido a la movilidad de las prestaciones previsionales en los términos del precedente "Badaro", por no haber sido materia del pronunciamiento recurrido.
- Apartándose del principio rector del art. 21 de la ley 24.463, impuso las costas de alzada a la demandada vencida, conforme la doctrina del fallo "Morales" de la CSJN.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar