C., S. E. c/ INSSJP (PAMI) s/AMPARO LEY 16.986
El actor promovió acción de amparo para obtener la cobertura de un medicamento indicado para el tratamiento de su enfermedad poco frecuente. La Cámara Nacional de Apelaciones confirmó la sentencia que hizo lugar al amparo.
¿Quién es el actor?
S. E. C.
¿A quién se demanda?
INSSJP (PAMI)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Obtener la cobertura del 100% de la medicación Satralizumab 120 mg. inyección subcutánea (ENSPRYNG) para el tratamiento de la neuromielitis óptica [Devic], enfermedad poco frecuente que padece la actora.
¿Qué se resolvió?
La Cámara rechazó el recurso de apelación interpuesto por el INSSJP y confirmó la sentencia de primera instancia que hizo lugar al amparo, ordenando al INSSJP otorgar la cobertura solicitada.
Fundamentos principales:
- La actora posee una discapacidad (ceguera bilateral) y padece una enfermedad poco frecuente (neuromielitis óptica [Devic]), por lo que se encuentra protegida por leyes especiales (22.431, 24.901 y 26.689) que obligan a las obras sociales a brindar cobertura integral.
- El tratamiento indicado por el médico especialista, respaldado por la pericia del Cuerpo Médico Forense, resulta razonable y adecuado para la situación de la actora, por lo que la negativa del INSSJP luce arbitraria.
- Las exigencias burocráticas y protocolos internos del INSSJP no pueden prevalecer sobre el derecho a la salud e integridad física de la persona con discapacidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: