SALAS, JUANA ROSA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La actora promovió demanda por reajustes de su beneficio previsional. La Cámara Federal de Bahía Blanca confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando la inconstitucionalidad de diversos aspectos del régimen aplicado al cálculo y movilidad de su haber jubilatorio.
- Actora: Juana Rosa Salas
¿A quién se demanda?
ANSES
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Reajuste del beneficio previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia de primera instancia, declarando:
- La inconstitucionalidad del decreto 807/16 y ordenando la actualización de las remuneraciones conforme al criterio de la CSJN en "Elliff".
- Que el tratamiento del reajuste de la PBU se difiere a la etapa de ejecución de sentencia.
- La inconstitucionalidad de los topes máximos legales en la medida que resulten confiscatorios.
- La inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley de impuesto a las ganancias para el caso de que las sumas a abonar resulten alcanzadas por dicho tributo.
- Impuso las costas a la demandada vencida, declarando la inconstitucionalidad del art. 3 del DNU 157/2018.
Fundamentos principales:
- El Congreso es el órgano competente para establecer el índice de actualización de los salarios computables.
- Corresponde aplicar la doctrina del fallo "Quiroga" para el reajuste de la PBU.
- La inconstitucionalidad de los topes máximos procede solo en la medida que su aplicación resulte confiscatoria.
- Corresponde declarar la inconstitucionalidad del art. 82 inc. c de la ley de impuesto a las ganancias cuando las sumas a abonar superen el mínimo no imponible.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: