Legajo Nº 1 - IMPUTADO: ALSINA, MATIAS FIDEL SIXTO s/LEGAJO DE INCONSTITUCIONALIDAD
El actor impugnó la inconstitucionalidad de los artículos 56 bis, inciso 10) de la Ley N° 24.660 y 14, inciso 10) del Código Penal, pero la Cámara Federal de Casación Penal revocó la decisión y declaró la constitucionalidad de las normas.
Inconstitucionalidad de los artículos 56 bis, inc. 10 de la Ley N° 24.660 y 14, inc. 10 del Código Penal, que impiden el acceso a la libertad condicional y al período de prueba a condenados por delitos de la Ley N° 23.737.
¿Qué se resolvió?
La Cámara Federal de Casación Penal revocó la decisión del juez de ejecución que había declarado la inconstitucionalidad de dichas normas. La Cámara consideró que las diferenciaciones previstas no son arbitrarias sino que responden a una política criminal válida del legislador, y que no afectan el principio de igualdad ni la finalidad resocializadora de la pena.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que debe ejercerse con sobriedad y prudencia, cuando la repugnancia de la norma con la Constitución sea manifiesta, clara e indudable.
- El legislador goza de amplias facultades en materia de política criminal, y el acierto o conveniencia de sus decisiones no es materia de revisión judicial salvo casos de irrazonabilidad.
- La diferenciación entre condenados por los delitos mencionados y otros delitos no es arbitraria, sino que responde a razones válidas relacionadas con la gravedad de esos ilícitos.
- La ley 24.660 prevé un régimen especial de progresividad y contacto con el exterior para los condenados por esos delitos, que complementa la limitación al acceso a ciertos beneficios.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: