Logo

Legajo Nº 1 - IMPUTADO: TOTH, GUSTAVO SEBASTIAN s/LEGAJO DE CASACION

El condenado impugnó la denegación de su pedido de libertad condicional. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la decisión al considerar que la restricción legal es constitucional.

Inconstitucionalidad Recurso de casacion Transporte de estupefacientes Libertad condicional Ley 24 660 Ley 27 375


¿Quién es el actor?

El condenado Gustavo Sebastián Toth, representado por la Defensa Pública Oficial.

¿A quién se demanda?

No aplicable.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Impugnación de la denegación del beneficio de libertad condicional.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa. Los fundamentos principales fueron:
- El juez de ejecución consideró que las restricciones del art. 56 bis de la Ley 24.660 (texto según Ley 27.375) no violan derechos y garantías constitucionales, ni los principios de resocialización y progresividad de la pena.
- El legislador no excedió sus facultades al establecer esa restricción para ciertos delitos graves, como el transporte de estupefacientes del que fue condenado el imputado.
- La Corte Suprema ha sostenido que la declaración de inconstitucionalidad de una ley es un acto de suma gravedad que requiere fundamentación clara e indudable, lo cual no se verifica en este caso.
- Existe jurisprudencia previa que ha validado la constitucionalidad de la restricción al beneficio de libertad condicional para ciertos delitos graves, lo cual resulta aplicable a los nuevos delitos incorporados por la Ley 27.375.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar