Legajo Nº 1 - IMPUTADO: GARCIA BRAVO, EDUARDO HERNAN s/LEGAJO DE CASACION
El actor fue condenado por transporte y tenencia de estupefacientes. La Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso de casación contra la decisión que confirmó la constitucionalidad de la normativa que limita el acceso a salidas transitorias y libertad condicional en este tipo de delitos.
¿Quién es el actor?
Eduardo Hernán García Bravo
¿A quién se demanda?
N/A
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Solicitud de declarar la inconstitucionalidad de los arts. 17, 56 bis, 56 quater de la ley 24.660 y 14 inc. 10 del CP, por limitar el acceso a salidas transitorias, semilibertad y libertad condicional.
¿Qué se resolvió?
Se rechazó el recurso de casación, confirmando la constitucionalidad de la normativa impugnada.
Los jueces consideraron que:
- La declaración de inconstitucionalidad es un acto de suma gravedad que procede sólo cuando no hay otra interpretación posible compatible con la Constitución.
- La normativa cuestionada no lesiona los principios de reinserción social y progresividad de la pena, ya que el legislador tiene amplias facultades para determinar el régimen de ejecución penal.
- La distinción por el tipo de delito para el acceso a institutos de la ley 24.660 es razonable y no viola el principio de igualdad.
- El principio de culpabilidad se determina al momento de imponer la pena, independientemente de la progresividad en su ejecución.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: